Hablar del Deportivo Cali a estas alturas de la temporada es lanzar una moneda al aire. Compita bien, regular o mal, es todo un enigma que el conjunto de Héctor Cárdenas corresponda su juego con resultados. Ayer, contra el Independiente Medellín por las semifinales de la Copa Águila, fue una demostración más de la impactante variabilidad que acusa el cuadro azucarero.

De posiciones redundantes
Hace no tanto tiempo, era muy común y para celebrar la imagen del mediocampista de más jerarquía en el sistema yendo a recoger el balón al pie de otro futbolista, o bien dicho futbolista llevárselo a los pies al cerebro. Cruyff, cuando era entrenador y esa práctica era de lo más común, piense usted en Michel Platini

La renovada mediapunta del Deportivo Cali
Los grandes personajes dejan marcas en la historia de todas las formas y maneras posibles. La huella dejada en el camino por cada paso dado se expande dejando como resultado una majestuosidad inevitable que rodea al caminante que se sumerge en una gloria eterna gracias a la construcción de una obra de naturaleza única.

Las figuras de Cataño y Guevgeozián en ‘dos partidos’
El Atlético Bucaramanga de Flabio Torres volvió a mandar un mensaje inesperado, después del “requisito de la pelota para englobar su discurso en torno a ella”, sobre su candidatura al título.

A sonreír, Mayer
La situación no alentaba a pensar que, en el corto tiempo, se difuminara el sinsabor de no contar con la presencia de un enganche tradicional que despertara admiración en Deportivo Cali. Sólo los recuerdos llenaban ese vacío cada vez más profundo.

Vislumbrar la copa futbolística
El duelo entre Deportivo Cali y Deportes Tolima de la noche anterior disputado en el Pascual Guerrero fue confortante. Ambos conjuntos, a través de sus armas, intentaron fundar un juego agradable por medio de propuestas reconocibles dentro del césped del estadio sanfernandino que derivaron en 90 minutos en donde hubo ritmo, fricción, estudio y fútbol, mucho fútbol.

El ’10’ añorado por Palmaseca
El mercado para el Deportivo Cali pedía cosas. Pedía perfiles. Sobre todo teniendo en cuenta que, desde la forma, la transición del ciclo Fernando Castro a la de Mario Alberto Yepes era evidente. Partamos de la base que centraba, juntaba a sus mediapuntas, dándole un papel troncal a los laterales: las bandas eran suyas.

Quiere que sea su estrella
Hay noches en que se aleja. Se aleja tanto que parece inalcanzable. Parece imposible. Leonel lo sabe, le han dicho. Le han contado que es terca, mezquina, y que al final siempre rehúye.

Hernán Torres busca revancha
El regreso de Hernán Torres al fútbol colombiano se antoja bastante interesante. Torres ha vuelto para recuperar una grandeza perdida. No sólo hablamos de la grandeza del América de Cali, que por supuesto, pero también la grandeza del propio Hernán. El tolimense ha vuelto para tomar revancha.

Recuerdos de un Cali noventero
Martín Zapata puso el balón en el punto penal como siempre lo hacía. Caminó dándole la espalda al arco, mientras sus compañeros, con tranquilidad, aseguraban que él no fallaría. Miró de frente a Marcos, arquero del Palmeiras, y miró al juez central. El silbatazo sonó y Zapata empezó su carrera frontal hacia el balón.