La gira asiática dejó por saldo una sacudida en la pizarra de José Pékerman. Con más novedades ante Corea del Sur que ante China, eso sí, pero la sensación es que el seleccionador argentino está al corriente de los males que adolece el combinado patrio y se ha puesto manos a la obra.

La ciencia y el arte
Colombia jugó mal, como viene siendo habitual, y perdió, como se está convirtiendo en costumbre. La preparación de cara a Rusia 2018 es casi un viaje de 180 grados respecto a lo que vivía el país hace cuatro años. Entonces, tras una eliminatoria con ratos sublimes y algunos de agonía, Colombia se enfrentó

Multiplicarse por y para todos
José Pékerman, que ha invertido más en estrategias para el partido a partido que en un sistema identitario que rodee a sus futbolistas de un dominio declaratorio, incontrovertible y rutinario obsesionado por el control de la pelota, ha considerado muy importante modificar su mediocampo para las distintas citas.

El campeón y el silencio
Para sostener la ventaja, Héctor Cárdenas dispuso de Roa y de Sambueza, quiso ganar la espalda de Matheus Uribe, enfrentarlos con Elkin Blanco, donde por superioridad numérica y técnica tenían que, al juntarse, ganar.

La montaña rusa
El año comenzó con mucha ilusión para Atlético Nacional. El objetivo primordial del club verdolaga era volver a ganar la Copa Libertadores para regresar a Japón y tener una oportunidad de revancha luego de su sorpresiva eliminación en las semifinales del Mundial de Clubes. Sin embargo, las cosas en el torneo continental no salieron como estaban previstas.

Volver a ser
El semestre de Atlético Nacional ha sido raro. En Liga Águila, el equipo de Reinaldo Rueda está ad portas de obtener el récord de puntos en una fase regular y ha vencido, prácticamente, a todos sus rivales directos en la lucha por el título –goleó a Santa Fe, le ganó el clásico al DIM, venció al Pasto con suplentes y superó a Millonarios en Bogotá–.

Empezar como en los segundos tiempos
El Nacional de Osorio tenía un clóset lleno de trajes que lucía de acuerdo al día según la escogencia de su autor; el de Rueda ha tenido uno que le ha servido para todo, días de fiesta y jornadas de trabajo. Y mal no le ha ido. Los títulos que luchó hasta el final

Batería descargada
Miguel Ángel Russo armó un equipo muy competitivo con una nómina muy corta. Desde que debutó el 1 de febrero contra Atlético Paranaense, la idea ha sido clara y se ha desarrollado ininterrumpidamente: presionar intensamente al rival, recuperar en posiciones cómodas y hacer daño por los costados.

Un balón desgastado
La Colombia futbolera vive presa de un recuerdo en forma de balón desgastado. Añora una pelota vieja, parchuda, entre amarillenta y café, abollada y de bote irregular. “Con esa hice mi primer pasegol”, dirá más de un joven nostálgico para negarse a tirar la redonda a la caneca.

La generación James
2009 fue un año clave para el fútbol colombiano. A pocos meses del Mundial, y con la clasificación embolatada, Eduardo Lara, que había sido el orfebre de ese talento juvenil, decidió en marzo, y antes de un partido contra Bolivia, entregarse a lo que hoy la historia conoce como ‘La Generación Falcao’