Atlético Junior es el rival a vencer. Su partido ante La Equidad de Luis Fernando Suárez, un hueso duro de roer, fue una gran vara de medida para las aspiraciones del tiburón. Su exhibición radicó en la facilidad con la que logró aquella acción que más acerca a la victoria en el fútbol: el desborde

Silva a falta de Mosquera
En la primera llave de playoffs de los cuartos de final de la Liga Águila II, La Equidad y Millonarios igualaron a un tanto en Techo. Con los de Russo sumergidos en una dinámica inmejorable, pues venían acompañando con justicia futbolística los resultados de la segunda mitad de la fase regular, vieron a los ojos a una Equidad hecha y derecha en su objetivo de ser la gran revelación de la Liga colombiana.

La Equidad 3.1
La Equidad, bajo el mandato de Luis Fernando Suárez, logró lo que nadie había conseguido como entrenador asegurador desde Alexis García: clasificar a las finales del fútbol colombiano. Es cierto que los equipos tanto de Santiago Escobar como de Arturo Boyacá causaron, a nivel de juego, un impacto claro y potente en Primera División, pero sus respectivos periplos habían compartido el mismo triste desenlace

Velocista en racha
Durante el semestre pasado, más o menos a esta misma altura de la temporada, Édinson Toloza dio inicio a una racha de goles propia de otros tiempos. Como si volviéramos al 2011. Parecía increíble: con 33 años, el mismo Toloza que goleaba en las duras del FPC ahora también lo hacía en las maduras

Triángulo asegurado
El aterrizaje de Luis Fernando Suárez en la capital del país para el segundo semestre de 2017 se antoja la consolidación de ese proyecto llamado La Equidad Fútbol Club. Un proyecto austero, consciente de sus posibilidades, fiel a los tiempos de los procesos y protagonista de no pocas tardes de épica.