Atlético Junior es el rival a vencer. Su partido ante La Equidad de Luis Fernando Suárez, un hueso duro de roer, fue una gran vara de medida para las aspiraciones del tiburón. Su exhibición radicó en la facilidad con la que logró aquella acción que más acerca a la victoria en el fútbol: el desborde

El DIM del goce
Uno de los dos encuentros disputados ayer por los cuartos de final de la Liga entre Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga estuvo marcado por la fragilidad defensiva del equipo de Flabio Torres. En lo individual, ninguno de sus zagueros alcanzó el nivel mínimo requerido para un partido de estas instancias, mientras que en lo colectivo formaron una caótica línea del fuera de juego que facilitó las cosas sobremanera a su rival.

Vértigo con buen pie
El fútbol vertiginoso y campeón del Deportes Tolima se topó en El Campín con un rival que lo superó hasta hacerlo ver mal. Esta vez no contó con Rafael Carrascal en el mediocampo y seguramente eso fue un gran condicionante, pero no deja de ser un indicio que se haya visto tan superado por un equipo que habla su mismo idioma: verticalidad, agresividad y transiciones a pleno pulmón.

El Clásico de Angulo y Andrade
Gerardo Pelusso salió del Clásico vallecaucano con una victoria que tuvo a Carlos Carbonero como protagonista y a sus laterales como aportación más destacable. Sin vértices en su mediocampo (por varios pasajes, un 4-4-2 extremadamente lineal) y dos bandas a pie natural, el Deportivo Cali buscó en la simetría de su dibujo la cuota extra de sus laterales

Bodhert hallando salidas
El Santa Fe que enfrentó anoche Hubert Bodhert por Liga no es el mismo que enfrentó por Copa. Tras la inyección anímica del clásico capitalino por Sudamericana, el león es otro y se siente capaz de replicar el ritmo de juego de la crema y nata del FPC. Tanto así que, en el estadio de uno de los candidatos de la Liga Águila, pudo imponer su intensidad por pasajes e inquietar al Once Caldas.

¿Por qué los cambios de Russo?
El partido entre Millonarios y La Equidad en El Campín fue una nueva muestra de las paradojas en la dirección de campo de Miguel Ángel Russo esta temporada. Una vez más, los cambios del entrenador albiazul parecieron ir en detrimento con las bondades de su equipo y terminaron frustrando sus buenos pasajes.

Camilo Vargas en su estadio
El de anoche en El Campín fue un partido que confirmó las dos constantes de la temporada del Santa Fe de Guillermo Sanguinetti: lo mucho que le cuesta encontrar caminos al gol y lo poco que basta para derribar su confianza. El entrenador cardenal fue protagonista nuevamente en el envite, probando cosas interesantes y mostrando una aguda lectura de juego

La entereza blanca cuando falla lo demás
Llegados a la mitad de la fase de todos contra todos, con el Once Caldas como líder y luego del partido de anoche ante Millonarios, cabe preguntarnos ¿para qué está el equipo de Hubert Bodhert? Si hablamos de lo estrictamente mental, el blanco-blanco se siente capaz de todo.

Nuevo líder
La Liga Águila tiene nuevo líder. Se trata del Once Caldas de Hubert Bodhert, un equipo que le ha devuelto la ilusión al Palogrande después de tanto tiempo. Ha pasado mucho desde la última vez en que el blanco-blanco soñó en grande, se hizo un lugar en la parte alta de la tabla y, sobre todo, obligó a los demás a mirarlo de otra manera.

Jardín sin flores
Quien atraviesa el jardín llega más rápido, pero pisa las flores. Miguel Ángel Russo, preso de la mala racha de Millonarios en Bogotá, y que amenaza con invadir por completo la moral azul, decidió cortar camino de cara al gol y atacar, ante el Junior de Julio Comesaña, con tres delanteros puros, con las características propias que los diferencian, pero delanteros al fin y al cabo