Era el año 1976 cuando, en Santiago de Cali, un tal Carlos Salvador Bilardo insistía en que el juego a balón parado no era un capricho del reglamento, sino un partido dentro del partido que debía trabajarse como tal. Más de 30 años después, esa dimensión antes menospreciada de la competencia se ha convertido en la batalla decisiva para definir campeones. O campeón. Porque en Colombia, desde hace un lustro, la autoridad de los aires ha estado en manos del mismo soberano.

La Santa Fe
Anoche, en el Estadio El Campín de Bogotá, la Liga Águila fue testigo de un nuevo paso de Independiente Santa Fe a la gran final. Sin la solidez de sus mejores días y un tanto ajeno a la seguridad sobre la que ha cimentado su ciclo ganador, pero no por ello Santa Fe fue menos Santa Fe. Porque el expreso rojo, antes de ganar, era puro sufrir. Y el sufrimiento ha vuelto.

Piedrahíta un lustro tarde
David Murillo se ganó un lugar especial en este Junior a partir de una virtud en particular: su profundidad. Julio Comesaña no tardó en advertir que a Yimmi Chará le viene mejor la banda, pero si quería seguir anotando desde ahí iba a necesitar una distracción para que el lateral rival no persiguiera sus escapadas al área.

Renacer en Jaraguay
Jaguares de Hubert Bodhert se ha convertido en una atmósfera. Regateando el descenso con un fútbol agradable, el equipo está siendo motivo de peregrinaje en la siempre calurosa capital de Córdoba, por lo que Jaraguay es hoy una plaza especial.

Simpatía por el diablo
Las primeras palabras de Jorge da Silva como entrenador escarlata fueron una promesa: el América de Cali no descenderá. A falta de dos fechas, la promesa parece cumplirse, sobre todo, por una increíble cuota de fortuna. Esto porque la llegada del ‘Polilla’ coincidió con el pinchazo del sólido Tigres, la turbulencia del consistente Jaguares y toda suerte de resultados favorables.

Velocista en racha
Durante el semestre pasado, más o menos a esta misma altura de la temporada, Édinson Toloza dio inicio a una racha de goles propia de otros tiempos. Como si volviéramos al 2011. Parecía increíble: con 33 años, el mismo Toloza que goleaba en las duras del FPC ahora también lo hacía en las maduras

El Santa Fe de toda la vida
La victoria de anoche de Independiente Santa Fe en el Atanasio Girardot fue mucho más que el solitario gol de John Freddy Pajoy. Con la sala de espera del quirófano a reventar, dos convocados a la selección de mayores y el equipo de Gregorio Pérez compitiendo como puede, la de ayer fue una presentación impropia para un plantel dramáticamente reducido.

Russo en la leonera
Los rumores que anuncian el regreso del clásico capitalino a sus mejores días son ciertos. Pese a que las estrellas se hospedan en Cali, Barranquilla y Medellín, no hay rivalidad que conjugue mejor la bonanza actual del fútbol colombiano como lo hacen Santa Fe y Millonarios. Al igual que en el primer clásico del semestre, anoche reinó el ritmo alto, el talento individual y la competitividad.

Dayro señaló el camino
Atlético Nacional aún se halla en el intento de incorporar el ideario de Juan Manuel Lillo. Pero es esa velocidad con que lo intenta, falla, se recompone y vuelve a intentar donde el proceso muestra mejoría y, además, donde saca diferencias. Nacional no negocia la velocidad del balón ni el ritmo de los partidos. Anoche, en una nueva edición del clásico ante el América de Cali, fue el equipo de Hernán Torres quien lo padeció.

El sur recuerda
Cuando le preguntan por el estilo que siente, a Gregorio Pérez se le iluminan los ojos pensando en la línea de cal. Pese a la nieve en su pelo que da cuenta de sus casi setenta inviernos, además de sus escasos días al frente del expreso rojo, el entrenador uruguayo ya cuenta con el aval de la ambición y revitalización que muestra su equipo. Y esas bandas, sus bandas, ya son la luz de sus ojos.