La final de ida de la Copa Colombia se jugó en un barrizal. Sí, el fútbol colombiano tiene estas cosas. Son escenarios que invitan a imaginar al deporte rey en sus orígenes: un universo de caos donde la única certeza es el error, y donde no hay otra ley que la ley del monte. Pero es nuestro fútbol y así nos gusta: manchado de barro o gozoso en la arena.

La renovación de Arturo Reyes: el mediocampo
Continuando con nuestro cubrimiento de la convocatoria de Arturo Reyes, la primera después de la era Pékerman, el turno es ahora para el mediocampo. Si bien el sello diferencial de la generación actual está en su zona de enganches, donde Colombia cuenta con sus dos mejores futbolistas

La libreta de Almirón
La Copa Libertadores es un torneo lleno de magia, pero también de historias incomprensibles para aquellos que solo han escuchado de ella sin haber paseado en sus caminos. Atlético Nacional ya sabe como transitar en la Copa y algunos atajos para llegar a la final.

Campuzano al rescate
Es la tierra que Marcelo Bielsa hizo suya. Y también Jorge Sampaoli. Es la tierra de los hijos del vértigo que van como rayos, alcanzando y siendo inalcanzables. En Chile, donde la pelota cobra velocidad de electrón, el Atlético Nacional de Jorge Almirón hizo su debut en Copa Libertadores y, en un partido más sufrido que jugado, se llevó un botín de esos que se llevan los que mejor la conocen.

El Vlacho que necesita Almirón
Nacional quiere el balón. Lo mima, lo protege, lo trata con recelo desde el mismo momento en que departe de su portería. Toque a toque se va acercando a su anhelado destino: instalarse y jugar en campo contrario. Y hasta ahí todo parece color de rosas.

Ritmo sin control
Anoche se disputó la final de la Súper Liga, y aunque todos esperábamos un poco más de competencia, y un partido más atractivo, sí hubo detalles que definieron parte de lo que podríamos ver este semestre.