América de Cali y Once Caldas se fueron a los seis goles en un encuentro de difícil explicación por momentos. A veces ganó el afán. Principalmente, por la obligación escarlata y el ánimo manizalita. El local necesitaba sí o sí sumar tres puntos pensando en la tabla del descenso

¿Para qué salir jugando?
Por su excelencia en el juego, el Barça de Pep Guardiola fue el equipo que popularizó la salida balón. Sin embargo, este es un concepto que viene de tiempo atrás. Incluso en el 2006 -antes de comenzar su carrera en los banquillos- Pep elogió a quien hoy en día es la referencia en salir jugando desde atrás: el argentino Ricardo La Volpe

Perdidos en el bosque
El Once Caldas, el pobre blanco blanco, atraviesa el bosque guiado por una luz tenue cuya potencia parece ser menor partido a partido. Su idea de juego lo guía y está a punto de sacarlo de la oscuridad por momentos, pero luego vuelve a perderse.

Un motivo de ilusión
Aquel Once Caldas de Juan Carlos Osorio que dominó la liga, quedó campeón y jugó los cuartos de final de la Copa Libertadores es un recuerdo lejano. Los intentos de las directivas por traer a alguien que pudiera seguir por esa senda fueron fallidos

La mitad de Juan Fernando
Las ausencias de Michael Ortega y Juan Fernando Quintero desde el pitazo inicial nos privaron de ver el que se antojaba uno de los choques de fuerzas memorables del calendario de la Liga Águila.

Palo grande
La desolación de las gradas del Palogrande habla de la incertidumbre de un Once Caldas que sabe lo que quiere, pero no halla el cómo hacerlo. Esta vez penó ante un Deportivo Cali que, en contraste, fue sólo certezas

Sin Competencia
El equipo de Hernán Lisi no es muy creativo, ni en su estilo con la pelota prima el juego horizontal cuando se quiere atacar. Las transiciones son cortas y veloces. El éxito “matecaña” radica en