Jefferson Duque está de vuelta en territorio cafetero. Regresa uno de los miembros de la gran estirpe de goleadores en la última década del fútbol colombiano. Sus 18 goles por Liga Águila en el 2015 dejan constancia de lo expresado.

Un impulso en la emergencia
El fútbol, como la misma vida, reclama atributos necesarios para desarrollar un tipo de comportamiento enfocado a brindar el mejor rendimiento dentro de cualquier contexto. Estas facultades se ponen en marcha dentro de la práctica (futbolística) sometiéndolas a niveles de exigencia que añaden un valor específico: la enseñanza.

Un paso más en el camino a cristalizar un sueño
En el Monumental de Palmaseca un viejo y conocido encuentro tomaba de nuevo aires de tiempos presentes en el Fútbol Profesional Colombiano.

Contagiar para triunfar
Deportivo Cali cerraba su participación en el todos contra todos recibiendo a un ya clasificado Rionegro Águilas en Palmaseca. El conjunto verde y blanco esperaba sellar su cupo a los playoffs sin pasar apuros, consiguiendo su boleto con una victoria que dejara tranquilidad especialmente por el juego ofrecido, borrando la fluctuación observada desde que el nuevo estratega reposa en el banquillo azucarero.

Triunfar sobre lo heredado
El final del campeonato está en mente de jugadores, equipos y espectadores. Se definen los participantes del tramo vibrante que constituye los playoffs. Deportivo Cali y Jaguares acudían a Palmaseca con la firme intención de establecer ambientes triunfantes que les acercara al privilegio de estar en el camino que dirige hacia el título de la Liga Águila.

Roger Martínez en Texas
Como reflejo al antecedente, merodeaban los 24 años de la última asistencia de una Selección Colombia a unos Juego Olímpicos. A Barcelona 1992 asistieron Miguel Calero, Jorge Bermúdez, Diego León Osorio, Harold Lozano, Faustino Asprilla, Víctor Hugo Aristizábal e Iván René Valenciano. Nombres potentes para cualquier chico colombiano.

Quintero en una baldosa
Ayer Juan Fernando Quintero jugó en una baldosa. Pero no en el sentido tradicional, que dicta que jugar en una baldosa es para quienes atesoran muchísima calidad y son capaces de hacer mil florituras en un espacio reducido.

Cinco de la sub-23
Juan Fernando Quintero no viene jugando, y para la sub-23 eso cambia todo. Por obvios motivos. El antioqueño es una figura que en su forma más pura exige muchos toques, mucha libertad, y mucho control; y no queda claro que, hoy por hoy, él esté listo para asumir ese rol.

Cronología de una clasificación
Empató anoche el Cali un partido que empezó hace más de un año, cuando ‘Pecoso’ Castro tomó las riendas del club. Todo lo acontecido en Palmaseca respondió a una sucesión de eventos durante los últimos meses

Contragolpes determinantes
Deportivo Cali y Atlético Nacional inauguraron el año futbolístico en Colombia. En un partido que fue intenso en el primer tiempo y trabado en el segundo, los antioqueños se llevaron un botín importante del Estadio Palmaseca en la ida de la Superliga y tendrán que cerrar la primera final del año en casa y con el marcador a su favor.