Precipitado por el reto y acongojado por el cronómetro, Atlético Junior no pudo obrar anoche la tan anhelada remontada internacional. Luego de vivir, pese a la derrota, unos grandes 90 minutos en la ida, donde mezcló intención con carácter, ayer el conjunto de Julio Comesaña, tanto desde la forma como desde el fondo, no estuvo un ápice de cerca de copiar lo hecho en Brasil.

La primera noche de gala
El Atlético Junior de Julio Comesaña no requiere de mucho para herir y anotar. Esto, que parece sencillo en la teoría, no es nada menos que el cimiento de los proyectos que aspiran a lo más alto. No sólo por los goles que se procura, pero también por los que evita.

3. Sale Abel Aguilar, ingresa… ¿Abel Aguilar?
Mucho se ha hablado del inconcluso recambio generacional de José Pékerman en la Selección Colombia. Pero es ahora, cuando más urgencias presenta el fútbol cafetero, que más le está pesando en su juego. Cuestiones mentales, como la falta de experiencia en algunos jugadores, o tácticas, como los problemas de circulación, surgen de ese proceso fallido.

Colombia necesita fuego
La generación que llevó a Colombia a Brasil 2014 tenía dos problemas evidentes: el primero estaba en el centro de la defensa. Ninguno de los centrales de la generación Falcao daba suficientes garantías y por ello José Pékerman prefirió usar, siempre que pudiera, a los veteranos y magullados Amaranto Perea y Mario Yepes.

Uribe y Cuéllar en clave Eliminatorias
1- UN MEDIO DE SESENTA METROS
Matheus Uribe tiene veinticinco años y en Nacional ha encontrado por fin su hábitat natural: sesenta metros de campo. Coqueteó en su día tanto con la base de la jugada como

Junior seguirá siendo Junior
Denominar a James Sánchez como un centrocampista distribuidor entra a la baraja de opciones válidas. Sin embargo, del último lustro para acá, se ha caracterizado por sobre todas las cosas en organizar.

La médula de Junior
El Junior de Alexis Mendoza es un animal distinto: diferente en su totalidad a cualquier otra versión del cuadro rojiblanco de los últimos cinco años. Es también, quizá, el proceso de mayor nivel en ese lapso.

La posición de Chará
Si Atlético Nacional cuenta con un futbolista en quien confiar plenamente, ese no es otro que Yimmi Javier Chará. Desde que aterrizó en la capital de la montaña, Chará ha pasado de ser una individualidad llena de aciertos a ser fuente de soluciones colectivas. No exageramos si decimos que gran parte del paso de Nacional a la Final lleva su sello.

El trivote y un búfalo a la final
La posesión del Deportes Tolima no fue abiertamente disputada a causa de un Atlético Junior que se sabía en ventaja en el marcador global. Dado el permiso, Tolima expuso unas posesiones tremendamente fluidas.

El espectro de Celis
Un futbolista se forma a partir de sus condiciones intrínsecas, y eso incluye, por supuesto, tanto cualidades como defectos. Con el tiempo el jugador se va dando cuenta de fuertes y limitaciones, de lo que puede y lo que no puede hacer; y así, durante su desarrollo, va moldeando su perfil hacia sus áreas fuertes, usándolas fluidamente como pilares para alejarse de la fragilidad.