La Copa Libertadores es un torneo lleno de magia, pero también de historias incomprensibles para aquellos que solo han escuchado de ella sin haber paseado en sus caminos. Atlético Nacional ya sabe como transitar en la Copa y algunos atajos para llegar a la final.

Ritmo sin control
Anoche se disputó la final de la Súper Liga, y aunque todos esperábamos un poco más de competencia, y un partido más atractivo, sí hubo detalles que definieron parte de lo que podríamos ver este semestre.

Cruyffismo sin piernas
Felipe Aguilar es un central de otro tiempo. Está en todas, defiende el área y batalla cada duelo con el linaje de los Iván Ramiro Córdoba y Mario Alberto Yepes. Pero lo hace en una época que pide a sus centrales ser más como Dávinson Sánchez, como Yerry Mina: custodiar zonas lejos de portería y pesar cuando se trata de sacar el balón.

El presente de Atlético Nacional
El Atlético Nacional de Juan Manuel Lillo ha visto con buenos ojos el pasar del semestre. Desde el día 1 se ha visto con claridad varios de los conceptos que ha querido poner en práctica el entrenador español y sobre los que piensa estructurar y fundamentar el futuro verdolaga, sobre todo en salida de balón, pero no ha sido hasta las últimas jornadas donde Nacional ha traducido en permanente asedio sus intenciones con la pelota.

Agua en el desierto
La apuesta de Miguel Ángel Russo fue arriesgada. Cada vez que Nacional intentó sacar el balón por el piso desde atrás, con Alexis Henríquez y Carlos Cuesta, se encontró con cuatro jugadores rivales que buscaban cerrar las líneas de pase y que, a su vez, presionaban sin mucha agresividad pero complicaban la salida porque no dejaban pensar a los futbolistas verdolagas.

Dayro señaló el camino
Atlético Nacional aún se halla en el intento de incorporar el ideario de Juan Manuel Lillo. Pero es esa velocidad con que lo intenta, falla, se recompone y vuelve a intentar donde el proceso muestra mejoría y, además, donde saca diferencias. Nacional no negocia la velocidad del balón ni el ritmo de los partidos. Anoche, en una nueva edición del clásico ante el América de Cali, fue el equipo de Hernán Torres quien lo padeció.

El juego de posición
Cuando Johan Cruyff llegó a España en 1988 para dirigir al FC Barcelona se pensó que el holandés tenía un poco corrida la teja. Las ideas y el sistema del holandés eran alien para la cultura de juego española. Tuvo muchísimos enfrentamientos, jugadores que no tenían la voluntad de abrir su mente

Eclipse solar
Mientras La Tierra gira alrededor del Sol, la energía de esta estrella alimenta al planeta y determina distintos factores en el tercer astro más cercano a ella, entre ellas: el día y la noche.

Cuesta arriba
Millonarios volvió a sorprender a Atlético Nacional en El Campín. La presión agresiva y la explosión por las bandas fueron la constante del equipo de Miguel Ángel Russo, que supo como hacer notar las falencias de su rival para superarlo en el juego.

Un as bajo la manga
En medio de un insoportable calor, Jaguares recibió a Atlético Nacional por la ida de los cuartos de final de la Liga Águila en el estadio Jaraguay. Los felinos llegaron por primera vez a una fase final del torneo luego de realizar un campeonato notable en el que se destacó su trabajo táctico, envidiado y alabado por muchos en Colombia.