Precipitado por el reto y acongojado por el cronómetro, Atlético Junior no pudo obrar anoche la tan anhelada remontada internacional. Luego de vivir, pese a la derrota, unos grandes 90 minutos en la ida, donde mezcló intención con carácter, ayer el conjunto de Julio Comesaña, tanto desde la forma como desde el fondo, no estuvo un ápice de cerca de copiar lo hecho en Brasil.

La primera noche de gala
El Atlético Junior de Julio Comesaña no requiere de mucho para herir y anotar. Esto, que parece sencillo en la teoría, no es nada menos que el cimiento de los proyectos que aspiran a lo más alto. No sólo por los goles que se procura, pero también por los que evita.

La relajación de Comesaña
Del mismo modo que se habla, con justas razones, de un Atlético Junior arrollador y dominante en condición de local cuando junta por zonas interiores a Teófilo Gutiérrez y Yimmi Chará, cuando aplica el concepto de presión tras pérdida y cuando hace de la posesión un arma de doble filo para el rival, peligrosa y desesperante, el equipo dirigido por Julio Comesaña completó en la noche de ayer

Un empujón para el ‘Cha-Teo’
Hay una jugada en la que el Junior de Comesaña se siente todopoderoso. Toda vez que el balón se perfila hacia una banda, el jugador de ese costado, sea Teófilo Gutiérrez o Yimmi Chará, se asoma al centro para participar en la jugada mientras el otro se lanza en sentido opuesto o, en el mejor de los casos, rumbo a portería.

Lo que esconde la fe
Si el fútbol fuera exclusivamente una cuestión de fe, Santa Fe lo ganaría todo. La llegada de Omar Pérez en 2009 fue el primer hervor en la sangre de un equipo destinado a forjar una voluntad irreductible. Un corazón espartano. Los fieles santafereños no tardaron en conmoverse con aquel equipo que jugaba como si fuera uno de ellos, y vigorizaron el aliento de sus guerreros. Como en los viejos tiempos. “¡Y dale, y dale, y dale, rojo, dale!”.

Asunción para recordar a Ovelar
Por la formación tiburona, muchas dudas surgían en torno a las intenciones manifiestas de Julio Comesaña para la visita a Cerro Porteño. No en sí como tal, pues era patente el objetivo de no encajar gol y aprovechar los metros libres a la hora de contraatacar, trabajando la eliminatoria cada minuto de sus 180 por disputar

Primer aviso en Curramba
No existe en el fútbol colombiano un fenómeno tan condicionante a día de hoy como lo es la dupla que está en boca de todos: Teófilo Gutiérrez y Yimmi Chará. Para Héctor Cárdenas la clave del partido de vuelta por Copa Sudamericana estuvo ahí, y firmó con sangre que la pareja rojiblanca no haría de las suyas en el Metropolitano.

El Poderoso no engaña
Para remontar el 1-3 en contra ante Racing de Avellaneda, Independiente Medellín hizo todo cuanto estuvo a su alcance. El gran lastre para la contienda fueron las bajas sensibles de Valentín Viola y Juan Fernando Quintero, además de Christian Marrugo y Andrés Mosquera, transferidos en los últimos días al fútbol mexicano.

Patriotismo
Ante el líder e invicto con doce puntos de distancia sobre su inmediato perseguidor por el Brasileirão, Patriotas regaló una imagen más que esperanzadora. Fueron 180 minutos de cero especulaciones, de enorme ambición y de una preparación casi perfecta. Era, a corto plazo, y tras eliminar a Everton en primera ronda, el partido por el que esperaban en este segundo semestre.

Otro Santa Fe
Las siete bajas con las que Santa Fe enfrentó al Fuerza Amarilla fueron un problema para el entrenador Gregorio Pérez, quien tuvo que estirar su nómina para poder armar el once inicial. Las mayores dificultades estuvieron en el frente de ataque, pues ni los extremos ni el centrodelantero titular estuvieron disponibles para el encuentro