Colombia salió a tocar el balón contra Paraguay a sabiendas de la calidad asociativa por encima del promedio que poseían. Desde el arquero a los centrales, todos la tocaban bien y controlaban sin problemas. Los ojos del colombiano brillaron de ilusión

Las dos caras de una sub-20 renovada
La Colombia del Piscis Restrepo, en su segundo partido del Hexagonal final, volvió a no sumar de tres puntos luego de caer derrotada por 2-1 en el último minuto contra la selección argentina. Una derrota que, a mal o buen sabor de boca, derrama una contundente conclusión: esta selección sin Eduard Atuesta no se ve capaz de todo.

‘El Cucho’ como solución para ‘Piscis’
La selección Colombia saltó al campo del estadio Atahualpa de Quito con el objetivo de ganar sus primeros tres puntos en el Hexagonal final del Sudamericano sub-20. Para ello, Carlos Piscis Restrepo dispuso del habitual 4-4-2 con el que buscaba hacer daño por las bandas con Luis Díaz y Ever Valencia

La defensa como concepción y Atuesta una bendición
La selección Colombia concretó ayer su clasificación al Hexagonal final del Sudamericano sub-20 luego de derrotar uno por cero a Chile. Por segundo partido al hilo, el equipo del Carlos Restrepo, que está tomándole el ritmo al campeonato con un plan de juego mucho más físico y vertical

La Colombia más robusta
Colombia obtuvo anoche su primera victoria en el Sudamericano sub-20 a costa de una Brasil repleta de 10 modificaciones respecto a su último partido. De dicho resultado, Colombia puede sacar conclusiones tanto positivas como, sobre todo, negativas.

La ley de la improvisación
La situación es la siguiente: Ecuador, que posee una estructura sólida y jugadores de buen pie, no tiene el balón, pero cuando sí lo posee, suma pases y pases en la zona ancha

Primer contacto
Colombia debutó en el Juventud de América con un resultado agridulce. Si bien el empate sobre el final ante la durísima Paraguay es un paso importante de cara a la clasificación al hexagonal final, la sensación

¿Para dónde, ‘Piscis’?
Clasificó Colombia a los cuartos de final de los JJ.OO. de Rio 2016. Lo hizo enfrentando a una Nigeria que venía ganando apelativo de favorita tanto por la superioridad mostrada en las dos primeras fechas como por el legado histórico de los equipos africanos

Sin rumbo fijo
Colombia viajó a Brasil con uno de los grupos de jugadores más interesantes del torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos. La presencia de futbolistas como Teófilo Gutiérrez, Sebastián Pérez, Jefferson Lerma o incluso Miguel Borja, flamante goleador del club campeón de la Copa Libertadores, supuso para el combinado cafetero un plus en calidad de cara al torneo.

Roger Martínez en Texas
Como reflejo al antecedente, merodeaban los 24 años de la última asistencia de una Selección Colombia a unos Juego Olímpicos. A Barcelona 1992 asistieron Miguel Calero, Jorge Bermúdez, Diego León Osorio, Harold Lozano, Faustino Asprilla, Víctor Hugo Aristizábal e Iván René Valenciano. Nombres potentes para cualquier chico colombiano.