Atlético Junior es el rival a vencer. Su partido ante La Equidad de Luis Fernando Suárez, un hueso duro de roer, fue una gran vara de medida para las aspiraciones del tiburón. Su exhibición radicó en la facilidad con la que logró aquella acción que más acerca a la victoria en el fútbol: el desborde

Como tiburón en el agua
De repente nada estaba en su lugar. De repente la trama había desviado su curso lógico, a la manera del mejor teatro del absurdo, y Julio Comesaña, que anhela la Copa Sudamericana como ninguno, fue el dramaturgo estelar. La antilógica del uruguayo imperó en El Campín: Santa Fe fue preso de una presión alta y Atlético Junior impuso el ritmo en la altura bogotana como pocas veces se ha atrevido

Llévame a la luna
Hay mucho de optimismo exacerbado en el ser juniorista. Cegados y voluntariosos, son capaces de asegurar el alunizaje apenas inventada la rueda. Y es que con su ensoñación, su narrativa mágica y su anécdotario opulento, ¿cómo no serlo? ¿Cómo no creer capaz de todo a Junior, tu papá?

Solo Cantillo
El Junior de Barranquilla se encontró desnudo e indefenso frente a un Defensa y Justicia que lo superó en ritmo de juego y en intensidad defensiva. Desbordado, Julio Comesaña cambió su idea inicial de presión en campo contrario, idea que había asumido con la esperanza de encontrar un gol que definiera la eliminatoria de manera prematura

Sin defensa para Piedrahita y Díaz
Sebastián Beccacece visitaba Barranquilla con una de las propuestas —sin importar la calidad en líneas generales— que más agrada en estos momentos en Sudamérica desde el pase y la organización colectiva en torno a la pelota. Y el choque que les citó anoche en el Metropolitano dejó muchas cosas para analizar. El conjunto rojiblanco adaptó su versión del día a día, más controladora y propositiva, ante la ausencia de un peso pesado como lo es Jarlan Barrera.

Luis Díaz, el jugador a activar
Sus primeros partidos del semestre como juniorista fueron realmente fascinantes, pero de repente, sin mediar palabra, se apagó. Llegado a esta altura de campaña, un momento propicio para ofrecer lo mejor de su fútbol en un club como el Junior que continúa vivo en dos frentes, Luis Díaz parecía estar destinado a interpretar el papel de esa figura diferente, especial, que no existe en la plantilla rojiblanca y que tan bien desempeñó para valerle su debut con la absoluta.

Un 4-4-2 para Morelo
Ante Atlético Junior, Guillermo Sanguinetti volvió a apelar al sistema que mejores sensaciones le ha dejado en la Liga esta temporada. Y no le falta razón. Con el 4-4-2, con Seijas y Guastavino en las bandas y Morelo y Valencia en punta, Santa Fe se siente más auténtico que nunca. Pero sobre todo: su estrella, el rejuvenecido Morelo, resulta favorecida.

Cuando juega Cantillo
En su regreso a la titular de Atlético Junior en Copa Sudamericana, Víctor Cantillo no jugó su mejor partido, ni mucho menos. Con todo y eso, su posición y su fútbol siguen siendo tan imponentes que el equipo de Comesaña es directamente otro equipo con él en la cancha. Con Cantillo, el Junior se evita preocupaciones de más y luce considerablemente más cómodo.

Jarlan Barrera, versión final
Días después de superar los 23 años y próximo a finalizar su vigente contrato con Atlético Junior, Jarlan Barrera está creciendo de forma imparable como centrocampista. La séptima llegada de Julio Comesaña, y su consiguiente paso de revulsivo a hombre intocable, ha impulsado su capacidad para ser determinante tanto en el marcador como en el juego.

Nuevo líder
La Liga Águila tiene nuevo líder. Se trata del Once Caldas de Hubert Bodhert, un equipo que le ha devuelto la ilusión al Palogrande después de tanto tiempo. Ha pasado mucho desde la última vez en que el blanco-blanco soñó en grande, se hizo un lugar en la parte alta de la tabla y, sobre todo, obligó a los demás a mirarlo de otra manera.