En líneas generales, la segunda convocatoria de Arturo Reyes trae más sorpresas que calidad. Este llamado puede servir de para distinguir entre lo que es una carrera notable y un futbolista con nivel de selección. Es el caso de Didier Moreno, por ejemplo, quien se encuentra con una vara muy alta en la posición a la que sus vicios difícilmente puedan hacer frente.

Un regreso al debate
Renovar. La palabra que está en boca de toda la Colombia futbolera. Curiosamente, es la misma palabra que ha suscitado históricamente un sinfín de polémicas en la Colombia nación. Quizás fue nuestro debate fundacional, cuando, declarada su independencia, la triunfante clase criolla se preguntó si renovar las instituciones coloniales o, por el contrario, volver a ellas.

La renovación de Arturo Reyes: el ataque
Finalizamos nuestra previa de la primera fecha FIFA de la selección Colombia post Pékerman hablando de las caras nuevas en el ataque cafetero. Arturo Reyes, seleccionador interino, ha apostado por tres nombres nuevos para la selección de mayores: Luis Díaz (Atlético Junior), Sebastián Villa (Boca Juniors) y Alfredo Morelos (Rangers).

La renovación de Arturo Reyes: el mediocampo
Continuando con nuestro cubrimiento de la convocatoria de Arturo Reyes, la primera después de la era Pékerman, el turno es ahora para el mediocampo. Si bien el sello diferencial de la generación actual está en su zona de enganches, donde Colombia cuenta con sus dos mejores futbolistas

La renovación de Arturo Reyes: la defensa
Iniciamos nuestro cubrimiento de los amistosos de la selección Colombia ante Venezuela y Argentina analizando los futbolistas que vestirán por primera vez la camiseta de la absoluta. Este primer turno le corresponde a los debutantes en la línea defensiva: John Janer Lucumí (Genk), Cristian Borja (Toluca) y Deiver Machado (Atlético Nacional).