Es la tierra que Marcelo Bielsa hizo suya. Y también Jorge Sampaoli. Es la tierra de los hijos del vértigo que van como rayos, alcanzando y siendo inalcanzables. En Chile, donde la pelota cobra velocidad de electrón, el Atlético Nacional de Jorge Almirón hizo su debut en Copa Libertadores y, en un partido más sufrido que jugado, se llevó un botín de esos que se llevan los que mejor la conocen.

Ritmo sin control
Anoche se disputó la final de la Súper Liga, y aunque todos esperábamos un poco más de competencia, y un partido más atractivo, sí hubo detalles que definieron parte de lo que podríamos ver este semestre.

Cruyffismo sin piernas
Felipe Aguilar es un central de otro tiempo. Está en todas, defiende el área y batalla cada duelo con el linaje de los Iván Ramiro Córdoba y Mario Alberto Yepes. Pero lo hace en una época que pide a sus centrales ser más como Dávinson Sánchez, como Yerry Mina: custodiar zonas lejos de portería y pesar cuando se trata de sacar el balón.

El presente de Atlético Nacional
El Atlético Nacional de Juan Manuel Lillo ha visto con buenos ojos el pasar del semestre. Desde el día 1 se ha visto con claridad varios de los conceptos que ha querido poner en práctica el entrenador español y sobre los que piensa estructurar y fundamentar el futuro verdolaga, sobre todo en salida de balón, pero no ha sido hasta las últimas jornadas donde Nacional ha traducido en permanente asedio sus intenciones con la pelota.

Tarea pendiente
Atlético Nacional mostró en el Estadio Palogrande de Manizales una de sus mejores versiones. Sometió y dominó al Once Caldas casi todo el encuentro, triunfó y nunca vio peligrar su botín. Sin embargo, el equipo de Juan Manuel Lillo dejó una tarea pendiente: generar más oportunidades de gol, propinar el golpe final y derribar a su rival.

Alexis Henríquez: hubo un antes y un después
Alexis Henríquez llegó hace 5 años y 8 meses a Atlético Nacional a vivir la aventura que más ha marcado su carrera futbolística. Desde entonces, con un pequeño traspié de rendimiento en la era Santiago Escobar, club y jugador forman una relación inseparable que ha marcado una época dominante de cabo a rabo en el plano nacional y un paso adelante, con entrenadores de turno, en el internacional.

Dayro señaló el camino
Atlético Nacional aún se halla en el intento de incorporar el ideario de Juan Manuel Lillo. Pero es esa velocidad con que lo intenta, falla, se recompone y vuelve a intentar donde el proceso muestra mejoría y, además, donde saca diferencias. Nacional no negocia la velocidad del balón ni el ritmo de los partidos. Anoche, en una nueva edición del clásico ante el América de Cali, fue el equipo de Hernán Torres quien lo padeció.

La montaña rusa
El año comenzó con mucha ilusión para Atlético Nacional. El objetivo primordial del club verdolaga era volver a ganar la Copa Libertadores para regresar a Japón y tener una oportunidad de revancha luego de su sorpresiva eliminación en las semifinales del Mundial de Clubes. Sin embargo, las cosas en el torneo continental no salieron como estaban previstas.

Henríquez ante una defensa agotadora
Atlético Nacional quedó apeado de la Copa Libertadores de América en el quinto partido. El vigente campeón, a lo largo del máximo torneo continental, no pudo desplegar, a excepción de los 90 minutos contra Estudiantes de La Plata en el Atanasio Girardot, el fútbol que lo llevó a consagrarse.

El central sin miedo
Con la partida de Davinson Sánchez al fútbol europeo, Atlético Nacional se entregó a Felipe Aguilar para ocupar esa demarcación de central derecho. El hoy futbolista del Ajax era un compendio de condiciones y talento muy por encima de la media, pero estaba