La gira asiática dejó por saldo una sacudida en la pizarra de José Pékerman. Con más novedades ante Corea del Sur que ante China, eso sí, pero la sensación es que el seleccionador argentino está al corriente de los males que adolece el combinado patrio y se ha puesto manos a la obra.

La ciencia y el arte
Colombia jugó mal, como viene siendo habitual, y perdió, como se está convirtiendo en costumbre. La preparación de cara a Rusia 2018 es casi un viaje de 180 grados respecto a lo que vivía el país hace cuatro años. Entonces, tras una eliminatoria con ratos sublimes y algunos de agonía, Colombia se enfrentó

Colombia a su ritmo
3 victorias, 2 empates y 3 derrotas; 8 goles a favor y 11 en contra. Así ha sido el rendimiento numérico de la Selección Colombia fuera del Metropolitano camino a Rusia 2018. Dicho esto, los resultados y trámites han ido acompañados de un plan común y un ritmo concreto.

3. Sale Abel Aguilar, ingresa… ¿Abel Aguilar?
Mucho se ha hablado del inconcluso recambio generacional de José Pékerman en la Selección Colombia. Pero es ahora, cuando más urgencias presenta el fútbol cafetero, que más le está pesando en su juego. Cuestiones mentales, como la falta de experiencia en algunos jugadores, o tácticas, como los problemas de circulación, surgen de ese proceso fallido.

Multiplicarse por y para todos
José Pékerman, que ha invertido más en estrategias para el partido a partido que en un sistema identitario que rodee a sus futbolistas de un dominio declaratorio, incontrovertible y rutinario obsesionado por el control de la pelota, ha considerado muy importante modificar su mediocampo para las distintas citas.

Calidad en las áreas
El sello distintivo de la carrera de Julio Comesaña como entrenador ha sido, y lo sigue siendo, entregarse al talento sin término ni condición. Así labró uno de los grandes equipos de nuestra historia, y así lo quiso anoche en el Metropolitano. Con Víctor Cantillo, Yimmi Chará, Teófilo Gutiérrez y esta vez Jarlan Barrera, Atlético Junior dispuso de un equipo artístico de cabo a rabo.

Noticias
Noticias vienen, noticias van, noticias, noticias… Colombia sobrevivió a Brasil sin jugar particularmente bien, pero mejorando la desoladora imagen que había dado ante Venezuela. El equipo de José Néstor Pékerman va partido a partido, con un manejo de los tiempos que genera dudas pero en el que el entrenador argentino, en quien los jugadores creen con un sentido fraternal, confía.

Lo que Cárdenas desestima
Después de un semestre culminado con el subcampeonato liguero y un mercado de pases no menos ilusionante, el Deportivo Cali ocupa la 12º segunda plaza de la clasificación con cuatro puntos en cuatro jornadas. Además, aún no tiene asegurado su andar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana y, por supuesto, está en la obligación de salir a ganar en Barranquilla para eliminar a Junior por los 16vos de final.

El paso de Cárdenas
La dirección de campo de Héctor Cárdenas permitió que un partido complicadísimo para el Deportivo Cali se resolviera con una derrota por la mínima diferencia que, a la postre, sería suficiente para avanzar de ronda en la Copa Sudamericana. El cuadro azucarero afrontó el choque de vuelta con una adrenalina fuera de lo esperado

El despertar del Diablo
El Deportivo Cali de Héctor Cárdenas está lejos de ser un equipo sólido. Los errores que comete en cada una de sus líneas lo llevan a ser predecible, inofensivo y fácil de atacar. Hernán Torres lo tuvo claro desde el comienzo y, con algo de suerte, sus dirigidos contaron con el partido servido en bandeja de plata desde los quince segundos.