Aquella lejana noche del 9 de diciembre de 2015, cuando el frío cielo bogotano se tiñó de rojo como nunca, parecía convertirse en un recuerdo borroso. Las idas y vueltas a ritmo frenético de un deporte que tiene más altibajos que una montaña rusa la empezaron a desaparecer.

Llévame a la luna
Hay mucho de optimismo exacerbado en el ser juniorista. Cegados y voluntariosos, son capaces de asegurar el alunizaje apenas inventada la rueda. Y es que con su ensoñación, su narrativa mágica y su anécdotario opulento, ¿cómo no serlo? ¿Cómo no creer capaz de todo a Junior, tu papá?

James, zurda de pavo real
Raúl Gómez Jattin, poeta cartagenero del siglo pasado, tituló una de sus célebres poesías «Isabel ojos de pavo real», en uno de los más bellos retos de las letras colombianas al lenguaje. ¿Cómo son posibles unos ojos de pavo real? ¿Unos ojos que tengan todos los colores? ¿Unos ojos que sean todos los ojos?

Eclipse solar
Mientras La Tierra gira alrededor del Sol, la energía de esta estrella alimenta al planeta y determina distintos factores en el tercer astro más cercano a ella, entre ellas: el día y la noche.

¿Estarán listos?
Jaguares de Córdoba está cumpliendo su parte del trato, está compitiendo a mansalva y ahora mismo está fuera de los puestos de descenso. Se trata de un equipo que a partir de la posesión del balón quiere crecer en el campo, ganar en el resultado y gustar en el juego.

Dominar el caos
Diego Cocca no es solo un entrenador ofensivo. Ser ofensivo es una definición muy amplia pensando todo lo que puede entrar dentro de la categoría de fútbol de ataque, pero sí se puede decir que es un entrenador que transita, él quiere ir, volver pero para ir y seguir yendo después del último regreso.

Muriel no olvida
Muriel atraviesa un cambio a nivel posicional y funcional respecto al chico que, en sus primeros pinitos, dejó luces a Ronaldo Nazário. En este momento, el tomasino es un atacante más relacionado con la banda, en trasladar la pelota, cambiar de ritmo y leer los espacios como prólogo a desbordar.

Casi ciencia ficción
Alexis Pérez ya es una certeza en el fútbol colombiano. Había preguntas, no dudas, sobre las condiciones del barranquillero, pues por lo que más destacaba era por su juego de pies, marcando también diferencias pero en menor proporción en funciones estrictamente ligadas a su puesto.

A sonreír, Mayer
La situación no alentaba a pensar que, en el corto tiempo, se difuminara el sinsabor de no contar con la presencia de un enganche tradicional que despertara admiración en Deportivo Cali. Sólo los recuerdos llenaban ese vacío cada vez más profundo.

De La Habana a Manchester
Cuando el fútbol colombiano no era ni dorado ni profesional, la figura flaca y desgarbada de Roberto Meléndez ya despertaba algarabía en la rojiblanca e incipiente, pero ya numerosa afición que copaba las graderías primero del viejo Estadio Moderno y luego del mítico Romelio Martínez que engalanaba a Curramba La Bella en sus años mozos. El Flaco