–Hay algo de mística en el Deportivo Cali que hizo que me enamorara perdidamente de esa gran institución.

Ser de Millonarios según Ricardo Silva Romero
Millonarios vio hace poco tiempo cómo se puso fin a 24 años de árboles secos por la lluvia negra. Pero el fútbol naufraga en lo incuestionable, y antes de dar una respuesta, nos maravilla la sangre con colores.

Ser del América según Mauricio Bermúdez
Aquel 17 de diciembre de 2011, la historia del América de Cali se partió en dos. El reto más grande para el club, incluso mayor que las cuatro gestas libertadoras, consistió en bajar a los infiernos y salir de allí lo más pronto posible. Cachetada tras cachetada, el gran diablo resistió, luchó y regresó al lugar que siempre le perteneció. Dicho objetivo no lo hubiera podido alcanzar solo, sus hinchas jugaron un papel fundamental.

Ser de Santa Fe según Hernando Paniagua
¿Elegimos ser? Albert Camus no sólo responde afirmativamente a esta pregunta en su libro El hombre rebelde, sino que reconoce en esta decisión vital el origen de la moralidad humana. “Respirar es un juicio de valor”. Luego las respuestas al cómo y por qué mantener la vida nos conducen a compromisos morales mayores que dan sentido a la existencia.

Ser del Independiente Medellín según Óscar Tobón
Entre 1957 y 2002 pasó de todo: la Guerra de Vietnam, construyeron el Muro de Berlín y luego lo tumbaron, el hombre pisó la luna por primera vez, la Unión Soviética se disolvió en quince países, Colombia ganó un oro, dos platas y cuatro bronces en los Juegos Olímpicos, crearon la Copa Libertadores y un sinfín de acontecimientos´más que marcan la historia de la humanidad.

Ser de Atlético Nacional según Juan David Londoño
El gol de Jefferson Duque lo cambió todo. En aquella final de vuelta de la liga del primer semestre de 2013, disputada el 17 de julio, Independiente Santa Fe llegaba como el gran favorito para llevarse el trofeo de campeón y no era para menos.

Ramón Cabrero: «A los equipos de Zubeldía les gusta atacar»
Ramón Cabrero es un hito del fútbol argentino. A sus 60 años, este experimentado entrenador de categorías juveniles logró lo que nadie se hubiera imaginado

Conociendo a Venezuela con Luis Revilla y Fernando Petrocelli
Las circunstancias se han dado para que el plantel sea joven. Yo no miro edad, miro calidad, talento y presente» – Rafael Dudamel
El nuevo milenio cambió muchas cosas en el fútbol sudamericano. Todo comenzó a igualarse y hoy Ecuador es colíder de las eliminatorias sudamericanas a Rusia 2018. El seleccionado vecino clasificó para su primer mundial en el proceso clasificatorio a Corea y Japón 2002

Meza: «Costas decía que era de los mejores centrales que él había tenido»
Francisco Meza tuvo un debut fortuito por la lesión de Jhonnier González a los 10 minutos. Su actuación no dejó en el aire ninguna bruma, sólo certezas.

Conversando con Wbeimar Muñoz sobre Juan Carlos Osorio
Al llegar al hotel en Medellín, el taxista me dijo: “a los paisas no se nos cae una moneda”. No hubo tiempo para explicaciones. El taxista me arrojó semejante frase y siguió con su vida.