La Copa Libertadores es un torneo lleno de magia, pero también de historias incomprensibles para aquellos que solo han escuchado de ella sin haber paseado en sus caminos. Atlético Nacional ya sabe como transitar en la Copa y algunos atajos para llegar a la final.

Bastó la inspiración
El nivel competitivo de la Copa Libertadores es sin duda uno de los más exigentes en el mundo del fútbol. En este torneo nada se presenta por casualidad y el equipo de Alexis Mendoza lo sabe; por ello, se sujeta a la inspiración de sus mejores futbolistas.

Cuestión de tiempo
Anoche, de regreso a la competencia en el torneo local y tras la caída en la final de la Súper Liga ante Millonarios, el conjunto verdolaga quería seguir encontrando buenas sensaciones que permitieran seguir afianzando la doctrina de juego que enseña su nuevo entrenador: Jorge Almirón.

Encerrados en una idea
“Una idea es como un virus: es resistente, altamente contagiosa. La idea más pequeña puede crecer, puede definirte o destruirte…” Inception.

Ritmo sin control
Anoche se disputó la final de la Súper Liga, y aunque todos esperábamos un poco más de competencia, y un partido más atractivo, sí hubo detalles que definieron parte de lo que podríamos ver este semestre.

Eclipse solar
Mientras La Tierra gira alrededor del Sol, la energía de esta estrella alimenta al planeta y determina distintos factores en el tercer astro más cercano a ella, entre ellas: el día y la noche.

Sonreiremos todos
Las cosas que más disfrutamos seguramente son las que menos tiempo duran. Todo transcurre rápido cuando hay placer, pero nada de ello se nos olvida en ese lapso.

Felipe Aguilar no lo permitió
Atlético Nacional visitaba una de las plazas más difíciles del torneo, el estadio Defensores del Chaco, y a un rival que en condición de local se hace más competitivo, fuerte y defensivamente impenetrable, Cerro Porteño.

Recomponer
Atlético Nacional salió ileso de Brasil en su enfrentamiento de Copa Sudamericana ante Coritiba. El equipo dirigido por Reinaldo Rueda dominó el partido y a su rival en los primeros minutos.

La orquesta y el solista
Los técnicos proponen el fútbol también como directores de orquesta, apuntan con detalles y orden los sonidos que van a ejecutarse por parte de los miembros de su sinfónica, el modo en que deben hacerlo y el momento exacto a realizarlo para no perder la armonía.