Con la partida de Davinson Sánchez al fútbol europeo, Atlético Nacional se entregó a Felipe Aguilar para ocupar esa demarcación de central derecho. El hoy futbolista del Ajax era un compendio de condiciones y talento muy por encima de la media, pero estaba

¿Qué es la intensidad en el fútbol?
Hace algunos años hablaba con Antonio Dopazo Gallego, amigo de tertulia y coautor del libro «Filosofía y manual de un entrenador de fútbol», sobre qué era la intensidad. Él, académico como es, quiso definirla como la suma de esfuerzo y precisión en un comportamiento dentro de un campo de juego.

Atacando a setenta metros
En 2016, Atlético Nacional se paseó por el continente jugando un fútbol que, más allá de la calidad de los futbolistas que lo ejecutaban, se tornaba en indescifrable para la mayoría de sus rivales. En fútbol en Sudamérica ha estado marcado en los últimos lustros no solo por la fuga de talento

Empezar como en los segundos tiempos
El Nacional de Osorio tenía un clóset lleno de trajes que lucía de acuerdo al día según la escogencia de su autor; el de Rueda ha tenido uno que le ha servido para todo, días de fiesta y jornadas de trabajo. Y mal no le ha ido. Los títulos que luchó hasta el final

La tradición contra la lógica
La tradición es fuerte y es clara: tú, que eres el ’10’, el cerebro, el líder, el crack, tienes que mostrarte, pedirla, jugarla. Siempre. Con valentía y personalidad. No te puedes esconder. Tu presencia debe ser irrefutable y tus compañeros deben sentirla como el sol, siempre en la piel. El cartagenero Marrugo es un hombre de fe

Espacio o gol, esa es la cuestión
El año pasado, la configuración de la plantilla de Atlético Nacional los dejó sin un delantero centro típico en sus filas y Reinaldo Rueda tuvo que recurrir a la creación de un sistema de permutas ofensivas, basado en el sistema que había empleado en 2015, con un falso ‘9’ coronando

Bucando a Ginger Rogers
James es Fred Astaire. Es el bailarín principal de una pieza que todavía no tiene todas las notas claras y que se convierte en un jamming de jazz tocado por músicos de Rock n’ Roll. Ruido y cadencias sonoras no muy limpias, pero que puede que inciten a bailar

¿Por qué no jugamos bien?
Más allá de las diferencias que uno como analista o hincha, o las dos, pueda tener con las decisiones táctico-estratégicas, las convocatorias y las alineaciones de José Pékerman, o con su forma de trabajar en general, aristas estas que han sido criticadas todas durante los últimos meses producto, sobre todo, de los deficientes resultados obtenidos

‘El Viejo Willy’
Las selecciones juveniles de Bilardo nos descubrieron a Carlos Valderrama siendo todavía un adolescente en un fútbol sin divisiones inferiores, academias o canteras de clubes. ‘El Pibe’ es, de forma oficiosa, el futbolista colombiano más importante de todos los tiempos. Bandera inmortal del fútbol colombiano que irrumpió con carisma y calidad a finales de la década de los 80’s y principios de los 90’s.

La idea original
La Colombia de Pékerman estalló contra Uruguay jugando con el 4-2-2-2 de siempre. Edwin Valencia y Abel Aguilar en la base de la jugada, Macnelly como cerebro bajando a recibir el balón y James, un poquito más sobre la izquierda, también en funciones creativas.